Según Robbins y Coulter es el: “Marco formal de la organización de acuerdo con
el cual las tareas se dividen, agrupan y coordinan”.(14)
Al respecto Stoner, Freeman y Gilbert expresan que es: “La forma de dividir,
organizar y coordinar las actividades de la organización”.(15)
Cabe adicionar que la estructura organizacional debe permitir a los empleados realizar su trabajo con efectividad, economía y eficiencia, para alcanzar las metas y objetivos de su unidad y de toda la organización al mismo tiempo.
Según Stoner y otros los tipos de estructuras organizacionales son de tres formas
básicas: por función, por producto-mercado o en forma de matriz, estas tres
formas básicas se describen a continuación:
5.1-Organizacion Funcional:
La organización por funciones reúne, en un departamento a todos los que se
dedican a una actividad o a varias relacionadas, que se llaman funciones, por
ejemplo mercadotecnia o finanzas se agrupan en una unidad.
5.2-Organización por Producto-Mercado:
La organización por producto, organiza una empresa en divisiones que reúnen a
las personas involucradas con un tipo dado de producto o un grupo relacionado de
productos. La organización por mercado , organiza una empresa en divisiones que
reúnen a las personas involucradas con un tipo dado de mercado.
5.3-Organizacion Matricial:
La estructura matricial, en ocasiones llamada “sistema de mando múltiple es un
producto híbrido que trata de combinar los benéficos de los dos tipos de diseño, al
mismo tiempo que pretende evitar sus inconvenientes. Una organización con una
Una organización con una
estructura matricial cuenta con dos tipos de estructura al mismo tiempo. Los
empleados tienen de hecho dos jefes, es decir trabajan con dos cadena de mando.
FUENTE:http://osiris.ucb.edu.bo/~ocampol/doc/Organizacion.PDF
6-Organización como Sistemas
Las organizaciones como
sistemas
Una organización es una
estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un
sistema en el que mediante el grupo social se desarrollen de manera efectiva y
coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están dirigidos a
lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relación
reciproca entre ellos.
Podemos percibir los sistemas
de dos formas: cerrados y abiertos. Los sistemas cerrados son aquellos sistemas cuyo comportamiento es
determinístico y programado, que opera con un muy pequeño intercambio de energía
y materia con el ambiente. Los sistemas abiertos son aquellos que presentan intercambio con el ambiente, a través
de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente,
adaptándose a este como medio
http://laorganizacioncomosistemaunesr2010-2.blogspot.com/Ver presentacion: http://www.slideshare.net/guest84474b/las-organizaciones-como-sistema